soluciones integrales

Diagnósticos y líneas de base

Levantamos información para identificar una situación actual y analizar la tipología, perfil y principales expectativas del público objetivo, para comparar y evaluar el impacto deseado de un proyecto.

Los estudios o evaluaciones se desarrollan antes, durante y después de toda intervención social. Estos permite una mejor toma de decisiones en cada uno de los momentos del ciclo de vida de un proyecto. Estos estudios diagnósticos, también llamados Diagnósticos Sociales podrán ser diagnósticos participativos, sondeos rápidos, entre otros, dependiendo de la metodología utilizada.

En los diagnósticos y líneas base obtenemos información para determinar una situación actual y hacer un análisis de la tipología, el perfil y principales expectativas del público objetivo. Con dicha información es posible evaluar el impacto deseado de un proyecto.

Por un lado, el diagnóstico implica un estudio previo a toda planificación o proyecto. Consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación y la obtención de conclusiones. Por otro lado, la línea de base muestra la situación inicial de una población objetivo, su zona de influencia y contexto en el que se realizará la intervención para el proyecto. Se diferencia del diagnóstico que describe y explaya en forma general una zona potencial de intervención.

Ante la importancia del diagnóstico y líneas bases para tu proyecto, Pulso Pucp te ofrece realizar este proceso con el fin de que tu proyecto cuente con información confiable y real. Consulta con nosotros.