INVESTIGACIONES

Investigadores

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Foto

Tesania Velázquez Castro

  • Investigadora y doctora en Psicología por la PUCP, es especialista en psicología forense, género, salud mental comunitaria y desastres. Profesora principal en el Departamento de Psicología y en la Maestría de Psicología Comunitaria de la PUCP.
Foto

María Angélica Pease

  • Investigadora y Ph.D. en Psicología por la Universidad de Columbia, magíster en Estudios Cognitivos y licenciada en Antropología por la PUCP. Profesora especializada en adolescencia, desarrollo humano y procesos socio-culturales.
Foto

Roberto Zariquiey Biondi

  • Investigador y doctor en Lingüística por La Trobe University y profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado en lenguas amazónicas, ha liderado proyectos de documentación y revitalización lingüística, con más de 15 años de experiencia en trabajo de campo en la Amazonía peruana.
Foto

Mónica Arakaki

  • Investigadora que cuenta con un máster en Gestión de la Información por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Máster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima y Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial por la PUCP. Tiene además una diplomatura en Ciencias de la Información (PUCP).
Foto

Juan Arroyo Laguna

  • Investigador con experiencia en gestión, responsabilidad social, políticas y salud pública, así como en la formulación y evaluación de proyectos y programas sociales. Asesor de agencias de cooperación internacional, consultor de negocios, profesor y gerente de instituciones educativas.
Foto

Patricia Ruiz Bravo

  • Investigadora especialista en temas de género, educación superior, cultura, desarrollo y políticas de género y consultora especializada en evaluación de proyectos de desarrollo rural y género. Es directora de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP.
Foto

Katherine Sarmiento Viena

  • Investigadora en temas de género, tecnología y violencia. Socióloga por la PUCP con formación en comunicaciones para la incidencia política y social (UCA, UP, PUCP). Ocho años trabajando para thinktanks en diseño, implementación y evaluación de intervenciones basadas en evidencia.
Foto

Luis Martín Oviedo Maraví

  • Investigador con experiencia en seguridad ciudadana, análisis de datos, elaboración de informes y diseño de indicadores de criminalidad. Actualmente, representante del MININTER ante el CEIC y el Grupo de Trabajo Multisectorial contra delitos tecnológicos.
Foto

Rafael Arias Valverde

  • Investigador con más de 11 años de experiencia en gestión pública, investigación y dirección de equipos. Lideró proyectos editoriales en la ONPE, coordinó el Observatorio de Seguridad Ciudadana del MININTER y gestionó equipos de relacionamiento social en el sector privado.
Foto

Paula Varas Huapaya

2022-2023
  • Asistente de investigación de los proyectos UKRI: Andean Network for Venezuelan Migrants y Salud de los migrantes en fronteras en tiempos de COVID-19.
Foto

Rosaura Rodriguez Lescano

2024-Actualidad
  • Asistente de investigación del "estudio sobre los determinantes de los hábitos de lectura en los adultos peruanos" y del "estudio sobre los flujos migratorios de América Latina"
Foto

Carlos Guardia Brown

2024-Actualidad
  • Asistente de investigación del proyecto "Valor del suelo y su relación al coeficiente de edificación: exploración de los determinantes del valor del suelo"
Foto

Joaquin Perez Guerra

2024
  • Asistente de investigación del Proyecto "Social media versus surveys: A new scalable approach to understanding legislators' discourse"
Foto

Guillermo Soto Arias

2023 - Actualidad
  • Asistente de investigación en el Área de Ciudadanía Informada
Foto

Piero Felix Benate Mendoza

2024-Actualidad
  • Asistente de investigación de los articulos académicos "Posibilidades del desarrollo en contextos de desglobalización liberal: el caso de los países latinoamericanos" y de "Policymaking in Institutionally Weak Countries and De-democratized Subsectors, the Case of Peru’s health policies, 2001-2020"
Foto

Amy Trujillo Sifuentes

2023-actualidad
  • Asistente de investigación del "Observatorio de vitalidad lingüística"
Foto

Ariana Barba Cubillas

2023-Actualidad
  • Asistente de investigación del Proyecto "Impacto del Informe de la CVR"
Foto

Norbert Romero Escobedo

2023-Actualidad
  • Asistente de investigación de los proyectos “Factores que Impulsan la Inscripción de Instituciones de Salud en el Perú” y de “Institucionalidad y democracia según datos de LAPOP – Vanderbilt University”
Foto

Harvy Martinez Muñoz

2023-Actualidad
  • Asistente de investigación del "Observatorio de vitalidad lingüística"
Foto

Alexandra Porras Jacobo

2023-Actualidad
  • Asistente de investigación de los proyectos "Afectaciones al Bienestar Socioemocional Docente Durante y Post Pandemia por COVID-19 en Perú" y "Valor del suelo y su relación con la regulación urbanística: exploración de los determinantes del valor del suelo en Lima Metropolitana"