nosotros

Expertos

Dr. José Magallanes Reyes

Dr. José Magallanes Reyes

Ph.D. en Ciencias Sociales Computacionales en el Center for Social Complexity del Krasnow Institute of Advanced Study por la George Mason University, Estados Unidos. Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido director técnico del Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú...
Dra. María Angélica Pease

Dra. María Angélica Pease

Ph.D. en Psicología por la Universidad de Columbia, con una Maestría en Estudios Cognitivos en la Educación y licenciatura en Antropología por la PUCP. Profesora principal del Departamento de Psicología de la PUCP y coordinadora del proyecto Ser adolescente en el Perú (UNICEF-PUCP). Investigadora en adolescencia, desarrollo humano y procesos socio-culturales. Miembro del grupo de investigación en Psicología, Cultura y Género. También es actriz y directora de teatro en /Otro/colectivo teatro.
Mag. Monica Arakaki

Mag. Monica Arakaki

Máster en Gestión de la Información por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Máster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima y Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial por la PUCP. Tiene además una diplomatura en Ciencias de la Información (PUCP). Es docente principal del Departamento de Humanidades PUCP en donde dicta los cursos de tecnologías y sistemas de información para la especialidad de Ciencias de la Información.
Dra. Carmen Candel Sanchez

Dra. Carmen Candel Sanchez

Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia UCV, con Máster en Investigación Psicológica por la Universidad a Distancia de Madrid UNED, y Doctora en Psicología con especialidad en Lectura y Comprensión Lectora con mención internacional, por La Universidad de Valencia UV, España. Se ha desempeñado como docente en Programas de Educación General dentro del marco dela Universidad de estilo americano, y procesos de certificación de programas académicos dentro del Marco de Educación Europeo.
Dr. César Beltrán Castañon

Dr. César Beltrán Castañon

Doctor en Bioinformática. Magíster en Ciencia de la Computación, en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Realizó una estancia Post- doctoral en Texas A&M University (USA). Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Profesor Principal e Investigador Senior de la PUCP y líder fundador del Grupo científico en Inteligencia Artificial (IA-PUCP). Es presidente de la IEEE Computer Society, de la cual es Miembro Senior (90432437). Posee publicaciones científicas indexadas en revistas y conferencias. También participa de redes científicas mundiales.
Dra. Patricia Ruiz Bravo

Dra. Patricia Ruiz Bravo

Doctora en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo, Población y Medio Ambiente por la Universidad Católica de Lovaina. Es profesora principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, donde dicta cursos en las maestrías de Estudios de Género y Desarrollo Humano. Investigadora en género, educación superior, cultura y políticas de género, y consultora en evaluación de proyectos de desarrollo rural y género. Dirige la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior y coordina el Grupo de Investigación en Estudios de Género de la PUCP.
Dr. Juan Arroyo Laguna

Dr. Juan Arroyo Laguna

Doctor en Ciencias Sociales, con Maestría en Salud Pública por la Universidad Cayetano Heredia y Maestría en Sociología (c) por la PUCP. Desde 1993, es profesor e investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde ha sido jefe de Departamento, director de Investigación y coordinador del Doctorado en Salud Pública. Exasesor de la Organización Panamericana de la Salud y de la Cooperación Alemana (GIZ). Fue viceministro de Salud Pública, secretario general del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Dr. José Incio Coronado

Dr. José Incio Coronado

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Pittsburgh con especializaciones ciencias sociales computacionales, metodología de investigación y análisis comparado. Sus temas de investigación son democratización, corrupción, política subnacional, entre otros. Docente en el Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP.
Mag. Tesania Velázquez Castro

Mag. Tesania Velázquez Castro

Estudiante de Doctorado de Psicología. Máster en Evaluación Clínica y Forense en la Universidad de Salamanca. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la PUCP. Trabaja en las líneas de psicología forense, penitenciaria, género, intervención en desastres y salud mental comunitaria. Docente nombrada asociada del Departamento de Psicología y de la Maestría de Psicología Comunitaria de la PUCP.
Dr. Carlos Hernández Cenzano

Dr. Carlos Hernández Cenzano

Doctor en Ingeniería, Magister en Gestión y Política de la Innovación y Tecnología, Máster en Gestión Pública, Magister en Ciencias de la Computación e Ingeniero Electrónico por la PUCP. Con experiencia en estudios de Ciencia Tecnología e Innovación. Asimismo, es especialista en la formulación, postulación y gestión de proyectos de I+D+i y de desarrollo. Sus temas de investigación se concentran en el uso de tecnologías y en la Gestión de la Tecnología. Es docente principal en el Departamento de Ingeniería – Sección Ingeniería Industrial.
Dr. Roberto Zariquiey Biondi

Dr. Roberto Zariquiey Biondi

Investigador y doctor en Lingüística por La Trobe University y profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado en lenguas amazónicas, ha liderado proyectos de documentación y revitalización lingüística, con más de 15 años de experiencia en trabajo de campo en la Amazonía peruana.