"Inteligencia Social" es un equipo de investigación creado en el segundo semestre del 2025. Se encarga de recopilar y presentar información clave sobre los principales retos que enfrenta el Perú—como la seguridad alimentaria, el desempleo, la inseguridad ciudadana, la deserción escolar, entre otros— con el objetivo de contribuir a que estas problemáticas sean visibilizadas y se encuentren presentes en la agenda nacional, especialmente en el contexto electoral.
"El Perú enfrenta múltiples desafíos. En Pulso PUCP creemos que el primer paso para atenderlos es visibilizarlos con evidencia. Este equipo busca recopilar y difundir datos actualizados sobre educación, trabajo, cultura, salud, seguridad, entre otros, para que autoridades, candidatos y ciudadanía tomen decisiones mejor informadas. En el contexto electoral, nuestro propósito es que las cifras no solo informen, sino que también generen respuestas y compromisos de quienes aspiran a gobernar el país.” – Dr José Manuel Magallanes, coordinador del equipo
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
• Empleo y desempleo.
• Deserción escolar.
• Seguridad alimentaria.
• Seguridad ciudadana e índices de violencia.
• Convocatoria a expertos e investigadores en educación, trabajo, salud, seguridad, cultura y otras áreas, para enriquecer la interpretación de la información.
• Diálogo con autoridades y tomadores de decisión, promoviendo que los datos presentados se traduzcan en propuestas y acciones concretas.
• Foros y espacios de discusión pública para contrastar la evidencia con percepciones ciudadanas y prioridades electorales.
• TVPerú Noticias, lunes 29 de septiembre de 2025 – Entrevista al Dr. José Manuel Magallanes (min. 11:57 – 24:00). [VER AQUÍ]
Tel: (+511) 626-2000 anexo 3700
Correo: adlopez@pucp.pe
Ph.D. en Ciencias Sociales Computacionales en el Center for Social Complexity del Krasnow Institute of Advanced Study por la George Mason University, Estados Unidos. Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido director técnico del Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Coordinador del equipo
Politólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializado en políticas públicas y analítica de datos. Experiencia en el sector público como analista de datos e investigación aplicada, colaborando con diversos ministerios en la elaboración de policy briefs e informes para la toma de decisiones. Ha trabajado como asesor de imagen y estrategia comunicativa para candidatos en procesos electorales. Intereses: comunicación política, análisis de datos e inteligencia artificial.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Investigador
Politóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Políticas Públicas y uso de herramientas cuantitativas de investigación. Cuenta con experiencia en diversas entidades del sector público, analizando data, formulando estrategias y/o diseñando e implementado políticas de caracter nacional. Actualmente se encuentra cursando la maestría en Gestión Pública por la Universidad Europea de Madrid y presta servicios en el área de investigación y análisis de datos al Instituto de Análitica Social e Inteligencia Estratégica (PULSO PUCP), además de continuar laborando en el sector público. Entre sus temas de interés se encuentran la comunicación política, campañas electorales, seguridad ciudadana y poblaciones vulnerables.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Investigadora
Analista de datos con formación en Ciencias Sociales y especialización en Ciencia Política por la PUCP, con experiencia en métodos estadísticos computacionales aplicados a la investigación y estrategias basadas en analítica. Actualmente es Research Intern en Pulso - PUCP y pasante en Transparencia para el “Observatorio de Desempeño Parlamentario - 2025”. Maneja Python, R, Excel y Stata para el análisis y visualización de datos, y es miembro activo del Grupo de Investigación del Poder Ejecutivo y Legislativo (GIPEL) - PUCP. Sus intereses de investigación incluyen temas legislativos, redes sociales y representación política.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Investigador
Bachiller en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en análisis y procesamiento de información de gestión dando soporte en la toma de decisiones y la construcción de indicadores.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Investigadora
Asistente de investigación del "Observatorio de vitalidad lingüística"
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Investigador
Bachiller de Comunicación para el Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Pertenece al grupo de Gestores de Investigación de la PUCP. Cuenta con experiencia laboral en el sector público y privado. Ha desempeñado funciones administrativas, logísticas, de contrataciones con el Estado y de gestión de proyectos de investigación en el campo del desarrollo social y opinión pública, que involucran la formulación, ejecución y monitoreo.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Comunicadora
Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido pre docente de Diseño, Edición y Producción Editorial en el Departamento de Comunicaciones. Cuenta con experiencia en gestión de redes sociales, redacción periodística y organización de eventos institucionales.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Comunicadora
Egresada de la especialidad de Publicidad de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido parte del equipo ganador del Effie College 2022. Cuenta con experiencia en diseño publicitario, edición audiovisual y creación de campañas publicitarias.
• Serie Nº1: Retos que enfrenta el Perú que deben estar en la agenda nacional de nuestras autoridades
Comunicadora