Líneas de investigación

Analítica social

Imagen

La Analítica Social en Pulso PUCP es una disciplina interdisciplinaria que combina métodos computacionales avanzados y herramientas estadísticas para analizar datos sociales complejos provenientes de diversas fuentes, como encuestas, publicaciones en redes sociales, registros históricos y bases de datos institucionales. Su principal objetivo es comprender las dinámicas sociales, identificar patrones y ofrecer interpretaciones profundas de fenómenos sociales tanto del pasado como del presente.

A través de esta metodología, Pulso PUCP busca generar conocimientos prácticos y accionables que faciliten la toma de decisiones informadas. La analítica social aplicada en el instituto es clave para áreas como la formulación de políticas públicas, el análisis del comportamiento social, la evaluación de iniciativas y la predicción de tendencias futuras, con el fin de contribuir al debate público y al desarrollo de soluciones frente a los desafíos sociales contemporáneos.

Líneas de investigación dentro de Analítica Social

Icono

Análisis de Opinión Pública

Investigación de tendencias y patrones en las percepciones, valores y preocupaciones de la ciudadanía, utilizando datos de encuestas, redes sociales y otras fuentes para comprender mejor los fenómenos sociales contemporáneos.

Icono

Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y Análisis Textual

Exploración de narrativas y discursos sociales mediante herramientas computacionales, identificando temas, emociones y cambios en el lenguaje en textos digitales, medios de comunicación y documentos históricos.

Icono

Análisis de Redes Sociales

Estudio de las relaciones y dinámicas entre individuos o grupos en plataformas digitales, con el objetivo de mapear flujos de información, detectar actores clave y comprender fenómenos como la viralización o la polarización.

Icono

Visualización y Modelado de Datos Sociales

Desarrollo de representaciones gráficas y modelos predictivos para interpretar patrones complejos en datos sociales, facilitando su comprensión y aplicación en procesos de toma de decisiones estratégicas.